El diputado Luis Solana, referente del Partido Socialista, el principal socio de la UCR en el Frepam, cuestionó al radicalismo que ya comenzó a mover las piezas pensando en las elecciones generales de 2015 y afirmó ayer que quienes proponen una alianza de esa fuerza con el macrismo están planteando "la desintegración del Frente" y que se trataría de un retroceso político para ese espacio.
Además, el socialista planteó que avanzar en una unión formal con el PRO, que en la provincial representa el diputado nacional y ex futbolista Carlos Mac Allister, es una "contradicción" porque a nivel nacional compiten desde el espacio UNEN, donde están socialistas y radicales, justamente con el macrismo.
"Hay diferencia en sumar a una persona o a un sector de centro derecha o de derecha. Nosotros integramos desde el PS el espacio UNEN que nace en los principales distritos de Capital Federal y Santa Fe, con el PRO como principal adversario, lo que significa una contradicción provincial a lo que se plantea en el ámbito nacional", afirmó Solana.
"A nivel nacional estamos con UNEN -agregó- y en la provincia hay que consolidar el Frepam desde el punto de vista institucional, con una mayor dinámica, sobre todo en el interior de La Pampa. Después sobre especulaciones y definiciones electorales, se analizarán a principios del año que viene y en función a lo que decidan los partidos a nivel nacional".
La desintegración.
Las intenciones de un sector del radicalismo fueron expresadas públicamente por el diputado provincial Carlos Bruno, jefe de la bancada opositora, y hasta el legislador nacional Francisco Torroba tampoco descartó esa alianza. Incluso, el senador Juan Carlos Marino dijo que "hay que cerrar un acuerdo" para derrotar al PJ, que se encuentra dividido.
Al ser consultado por Radio Noticias, Solana manifestó: "No recibimos ninguna propuesta del radicalismo. Bruno propone la desintegración del Frente, más que una integración porque sería la atomización en función de sus expectativas legislativas, sería un retroceso presentar un programa de propuestas aisladas. Para ser serios es un claro retroceso político".
Siguiendo en su análisis, el diputado dijo que ante ese posible escenario hay que evaluar muchas cosas, hay que ver cuánto sirve una alianza con un sector de derecha, algo así hizo Alfonsín cuando se juntó con (Francisco) De Narváez y obtuvo un resultado muy pobre, justamente, porque pareció que el radicalismo lo castigó al hacerle perder a la UCR sus ideas sustanciales".
-¿Cuáles son los límites del socialismo para una alianza en este sentido?
-Si existe un programa para la provincia y propuestas para llevar adelante, y una plena integración del Frepam, no estoy en contra de que quienes estén de acuerdo con eso se sumen, pero acá se habla de votos y no de programas. Para el Partido Socialista ni siquiera está en discusión esta alianza. Fuente: Diario La Arena
Además, el socialista planteó que avanzar en una unión formal con el PRO, que en la provincial representa el diputado nacional y ex futbolista Carlos Mac Allister, es una "contradicción" porque a nivel nacional compiten desde el espacio UNEN, donde están socialistas y radicales, justamente con el macrismo.
"Hay diferencia en sumar a una persona o a un sector de centro derecha o de derecha. Nosotros integramos desde el PS el espacio UNEN que nace en los principales distritos de Capital Federal y Santa Fe, con el PRO como principal adversario, lo que significa una contradicción provincial a lo que se plantea en el ámbito nacional", afirmó Solana.
"A nivel nacional estamos con UNEN -agregó- y en la provincia hay que consolidar el Frepam desde el punto de vista institucional, con una mayor dinámica, sobre todo en el interior de La Pampa. Después sobre especulaciones y definiciones electorales, se analizarán a principios del año que viene y en función a lo que decidan los partidos a nivel nacional".
La desintegración.
Las intenciones de un sector del radicalismo fueron expresadas públicamente por el diputado provincial Carlos Bruno, jefe de la bancada opositora, y hasta el legislador nacional Francisco Torroba tampoco descartó esa alianza. Incluso, el senador Juan Carlos Marino dijo que "hay que cerrar un acuerdo" para derrotar al PJ, que se encuentra dividido.
Al ser consultado por Radio Noticias, Solana manifestó: "No recibimos ninguna propuesta del radicalismo. Bruno propone la desintegración del Frente, más que una integración porque sería la atomización en función de sus expectativas legislativas, sería un retroceso presentar un programa de propuestas aisladas. Para ser serios es un claro retroceso político".
Siguiendo en su análisis, el diputado dijo que ante ese posible escenario hay que evaluar muchas cosas, hay que ver cuánto sirve una alianza con un sector de derecha, algo así hizo Alfonsín cuando se juntó con (Francisco) De Narváez y obtuvo un resultado muy pobre, justamente, porque pareció que el radicalismo lo castigó al hacerle perder a la UCR sus ideas sustanciales".
-¿Cuáles son los límites del socialismo para una alianza en este sentido?
-Si existe un programa para la provincia y propuestas para llevar adelante, y una plena integración del Frepam, no estoy en contra de que quienes estén de acuerdo con eso se sumen, pero acá se habla de votos y no de programas. Para el Partido Socialista ni siquiera está en discusión esta alianza.