Ir al contenido principal

Piden más cupos de la garrafa social para la CPE

Los diputados provinciales, Luis Solana y Martín Berhongaray, advirtieron que la Cooperativa Popular de Electrícidad es la única entidad en La Pampa que distribuye la garrafa social.


Los diputados provinciales Luis Solana y Martín Berhongaray (Frepam) pidieron al gobierno nacional a través de un proyecto que se amplíen los cupos otorgados a la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa de la “garrafa social” subsidiada por el gobierno nacional, atento a que es la única entidad que las sigue repartiendo en la provincia y que hay faltantes que llegarían a 4.000 usuarios.
En un proyecto presentado en la Legislatura, los legisladores pidieron a los organismos nacionales correspondientes, que entreguen más garrafas sociales, en especial las de 10 kilogramos, a la CPE priorizando los cupos destinados al abastecimiento de los usuarios residenciales que carecen de acceso a redes de gas natural, para que esta única empresa que aplica el programa “Gas para todos” pueda multiplicar los puntos de venta y distribución en todo el territorio de nuestra Provincia.
En los fundamentos, Solana y Berhongaray indicaron que “ya hace algunos años que en nuestro país se puso al descubierto una preocupante situación de déficit energético extensiva a la provisión de gas natural. Hasta el momento en La Pampa, ni el estado provincial ni la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana S.A. asumen las responsabilidades derivadas de la falta de previsión, privando a cientos de familias del derecho a acceder a un servicio público esencial en condiciones de igualdad con el resto de la población”.
La garrafa social nació en el año 2008 producto de un acuerdo rubricado por la Secretaría de Energía de la Nación y las cámaras productoras y fraccionadoras del sector, con el objetivo de cumplir con el Programa Nacional de Consumo Residencial de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que establece una serie de condiciones mínimas para que el 40% de los hogares del país que no tiene acceso al gas por redes, y por ende que cocinan y se calefaccionan con gas envasado, accedan a un beneficio que morigere los mayores costos que deben soportar.
Para 2014 la Secretaría de Energía confirmó un precio de venta uniforme en todo el país para la garrafa social, que ubicó en 16 pesos para aquellas provistas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 10 kilos.
“Nadie desconoce la escasez de garrafas sufrida en la provincia de La Pampa a lo largo de 2014. En el medio local, la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) representa la única empresa que resolvió sostener en el tiempo la implementación del programa Garrafa para Todos. El resto de los productores, seguramente debido a la baja rentabilidad del Programa y exhibiendo una ausencia marcada de compromiso social, optaron por abandonar paulatinamente su aplicación”, explicaron los legisladores.
“Esta circunstancia se encuentra agravada por la escasez del cupo (aproximadamente 9.000 garrafas) que impide a la CPE abastecer la creciente demanda que presenta el territorio pampeano. Para este año se estimó en 4.000 garrafas el faltante, y ello sólo considerando las pocas localidades pampeanas, entre ellas Santa Rosa, que disponen del beneficio”, se precisó.
“Va de suyo que para cubrir el requerimiento de garrafas sociales en toda la provincia, el cupo necesario resulta considerablemente superior”, explicaron.
En los fundamentos se afirmó que “los habitantes que no pueden obtener la garrafa social deben abonar cerca de 46 pesos por idéntico producto, sobreprecio que muchas veces se pretende justificar por los gastos derivados de los fletes, entre otras excusas”.
Solana y Berhongaray reclamaron, frente al sistemático faltante de garrafas en la mayoría del territorio provincial, la escasa cantidad de puestos de venta, siendo que además muchos de éstos se encuentran alejados de los barrios que no cuentan con tendido de red de gas natural y los elevados precios de venta y envío, que el Poder Ejecutivo amplíe en el menor tiempo posible de los cupos de la denominada "garrafa social", en especial las de 10 kilogramos.