El diputado provincial Luis Solana (PS-FrePam) dijo además que “el propio mandatario quien debe resolver el problema con los gremios, ya que fue él mismo el que lo creo por falta de apertura y diálogo”. Advirtió -en un comunicado con duros términos- que las reuniones de Jorge defraudaron las expectativas.
Fue en referencia a la convocatoria del gobernador Oscar Jorge a los otros poderes en el marco del conflicto con los gremios estatales.
El legislador del Partido Socialista dijo que “esperamos que este miércoles presente a los convocados una propuesta superadora para destrabar el conflicto, y en ese sentido debe contener por un lado un incremento salarial aproximado a la petición de la Intersindical y el compromiso de avanzar sin más demoras en la Ley de Paritarias que es la institución por excelencia para tratar las pautas salariales con la participación de los actores involucrados, todo lo atinente a condiciones salariales y laborales”.
Aseguró que “también, (debe) peticionar a nivel nacional respecto al Impuesto a las Ganancias (4ta. categoría) ya que éste achata toda mejora salarial y atenta contra la recomposición salarial y el bolsillo de los trabajadores”.
Solana dijo que “no somos ilusos para creer que este miércoles a las 10 de la mañana comienza la solución de los problemas. Tampoco le vamos a dar excusas, el Frepam irá a la reunión, con los nombres que él unilateralmente eligió, en el terreno que el eligió y con otros actores que él también eligió”.
Anticipó que el presidente del bloque del FrePam, Juan Carlos Olivero acercará una serie de puntos que el Frepam considera indispensable abordar. “Pero es necesario advertir que las expectativas puestas en esa reunión con los otros dos Poderes, tienen un correlato con otras que ha mantenido previamente con los intendentes y con otros bloques legislativos, y arrojaron resultados contraproducentes para las innumerables demandas planteadas en el actual contexto”, advirtió el diputado del PS.
Sola dijo que “por otro lado, debe dejar de bastardear las instancias de diálogo y realizar una convocatoria genuina a todos los sectores políticos, a los sectores de la producción y del trabajo, a los profesionales, a las cooperativas, a los intendentes, a los docentes y organizaciones sociales. El Socialismo le propuso hace dos meses abordar una serie de temas previendo que si no se discutían adecuadamente se abrirían, como es lógico, frentes de conflicto de difícil resolución”.
Alentamos a que el gobernador no haga más ‘gambetas‘ creando instancias virtuales y se reúna con los trabajadores para comprometerles inmediata solución a sus genuinos reclamos, que consideramos justos y atendibles.