La circunstancia de que los principales bloques presentaran sendos proyectos por el río Atuel abre una interesante posibilidad. Se entiende que así las cosas la iniciativa puede avanzar en Diputados.
Diputados que integran la Comisión de Ríos Interprovinciales le pedirán al gobernador Oscar Mario Jorge que presente una demanda ambiental ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el corte del río Atuel.
En el curso de la semana que pasó fueron habilitados en ese sentido en la mencionada comisión dos proyectos, uno del Justicialismo y el otro del Frepam.
Diputados que integran la Comisión de Ríos Interprovinciales le pedirán al gobernador Oscar Mario Jorge que presente una demanda ambiental ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el corte del río Atuel.
En el curso de la semana que pasó fueron habilitados en ese sentido en la mencionada comisión dos proyectos, uno del Justicialismo y el otro del Frepam.
Juan Pablo Morisoli, presidente de la comisión propuso darle tratamiento a las dos iniciativas, una del PJ y otra autoría del diputado Luis Solana del Frepam. Los dos proyectos hacen referencia a los perjuicios que viene sufriendo La Pampa por la interrupción del río a causa del uso que hace la vecina provincia y la posibilidad de iniciar una demanda ante la Corte.
Por otra parte la misma comisión produjo un dictamen por unanimidad mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante la Secretaría de Medioambiente de la Nación la conformación del comité de cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó para exigir la "utilización racional del recurso natural y demás medidas conducentes a la protección del desarrollo presente y futuro de los habitantes pampeanos, lesionado por la administración discrecional y abusiva de la cuenca por parte de las provincias aguas arriba".
El diputado socialista Luis Solana, al ser consultado por LA ARENA expresó que tiene "pendiente una charla con Juan Pablo Morisoli, y que seguramente se producirá en el curso de la próxima semana".
"Que procedan los dos".
Con respecto a los proyectos el legislador del Frepam dijo que "es importante que procedan los dos proyectos. El de Morisoli porque de alguna manera impulsaría que el Estado provincial presente la demanda a través de la Fiscalía de Estado; y en el otro, en mi iniciativa, se apunta a que el Estado provincial se presente como 'amigo del tribunal -amicus curiae-, apoyando la causa de un tercero. En este caso la presentación de Andrés Gil Domínguez como abogado de Miguel Palazzani, que recurrió a la Corte Suprema de Justicia como particular. Así se daría la oportunidad de que la Provincia aporte elementos y documentación para que la CSJ se pueda pronunciar con mayores elementos".
Solana sostuvo que "en un caso como el del río Atuel ninguna estrategia es excluyente, sino que al contrario se complementan. cualquiera de las dos que proceda será positiva para los intereses de nuestra provincia", argumentó.
Se mostró esperanzado que "al fin, en este período, se produzca una acción bisagra que no se dio en los últimos 54 años por la desidia del Estado provincial. Exhortamos al gobernador para que recoja el reclamo de la sociedad pampeana, porque hay un nuevo clima y muchos sectores que están interesados en que la causa del Atuel avance".
Reclamo genuino.
Recordó que en el corte de rutas desarrollado en Santa Isabel hace un par de meses "hubo muchos legisladores del justicialismo que estuvieron presentes, por lo que entiendo que no deberían desandar su compromiso en ese reclamo que es el de muchísima gente". En ese encuentro también estuvo presente el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
Agregó que "todo esto recoge un reclamo genuino de los pampeanos y no encontramos ningún argumento para no reclamar lo que nos corresponde, aunque Mendoza haya desestimado darle tratamiento legislativo al convenio que firmaron el gobernador Jorge, Celso Jaque -por entonces primer mandatario de la provincia cuyana, y la propia Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Cabe señalar que en la misma reunión de comisión también fue considerada una iniciativa sobre colocación de gigantografías en rutas pampeanas con imágenes y leyendas reivindicativas de los ríos pampeanos.
Por otra parte la misma comisión produjo un dictamen por unanimidad mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante la Secretaría de Medioambiente de la Nación la conformación del comité de cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó para exigir la "utilización racional del recurso natural y demás medidas conducentes a la protección del desarrollo presente y futuro de los habitantes pampeanos, lesionado por la administración discrecional y abusiva de la cuenca por parte de las provincias aguas arriba".
El diputado socialista Luis Solana, al ser consultado por LA ARENA expresó que tiene "pendiente una charla con Juan Pablo Morisoli, y que seguramente se producirá en el curso de la próxima semana".
"Que procedan los dos".
Con respecto a los proyectos el legislador del Frepam dijo que "es importante que procedan los dos proyectos. El de Morisoli porque de alguna manera impulsaría que el Estado provincial presente la demanda a través de la Fiscalía de Estado; y en el otro, en mi iniciativa, se apunta a que el Estado provincial se presente como 'amigo del tribunal -amicus curiae-, apoyando la causa de un tercero. En este caso la presentación de Andrés Gil Domínguez como abogado de Miguel Palazzani, que recurrió a la Corte Suprema de Justicia como particular. Así se daría la oportunidad de que la Provincia aporte elementos y documentación para que la CSJ se pueda pronunciar con mayores elementos".
Solana sostuvo que "en un caso como el del río Atuel ninguna estrategia es excluyente, sino que al contrario se complementan. cualquiera de las dos que proceda será positiva para los intereses de nuestra provincia", argumentó.
Se mostró esperanzado que "al fin, en este período, se produzca una acción bisagra que no se dio en los últimos 54 años por la desidia del Estado provincial. Exhortamos al gobernador para que recoja el reclamo de la sociedad pampeana, porque hay un nuevo clima y muchos sectores que están interesados en que la causa del Atuel avance".
Reclamo genuino.
Recordó que en el corte de rutas desarrollado en Santa Isabel hace un par de meses "hubo muchos legisladores del justicialismo que estuvieron presentes, por lo que entiendo que no deberían desandar su compromiso en ese reclamo que es el de muchísima gente". En ese encuentro también estuvo presente el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
Agregó que "todo esto recoge un reclamo genuino de los pampeanos y no encontramos ningún argumento para no reclamar lo que nos corresponde, aunque Mendoza haya desestimado darle tratamiento legislativo al convenio que firmaron el gobernador Jorge, Celso Jaque -por entonces primer mandatario de la provincia cuyana, y la propia Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Cabe señalar que en la misma reunión de comisión también fue considerada una iniciativa sobre colocación de gigantografías en rutas pampeanas con imágenes y leyendas reivindicativas de los ríos pampeanos.