El diputado provincial Luis Solana (Frepam) pidió la instalación de un juez de Control, un fiscal adjunto, un asesor de menores y un defensor para la IV Circunscripción judicial con asiento en Victorica. También la creación de una Oficina de Atención a la Víctima de Delito y a los Testigos. Actualmente solo hay una fiscal y un defensor que deben atender la totalidad de los casos en 28.000 kilómetros cuadrados, o sea tres departamentos -Chical Co, Chalileo y Loventué- y siete localidades. Todos los casos deben ser luego derivados a Santa Rosa.
Mediante un proyecto, el legislador reclamó la modificación del artículo 166 de la Ley 2574 Orgánica del Poder Judicial para poder cubrir esos cargos. Explicó que desde la implementación del actual Código Procesal Penal hace tres años, la IV Circunscripción sufrió cambios que "en términos generales han disminuido la eficacia del servicio de justicia en la zona". Ejemplificó que antes de la reforma solo se intervenía en los casos cuya pena no superara los tres años de prisión, y actualmente debe intervenir en todos los delitos. Tampoco hay juez de Control ni fiscal o defensor de menores, ni siquiera empleados para Fiscalía o Defensoría. Ni siquiera tiene un médico forense.
"Entre los delitos más complejos tenemos los abusos sexuales y violencia de género, en estos casos se producen varios inconvenientes porque existe un defensor que a su vez cumple las funciones de defensor penal, asesor de menores y defensor civil. Es complicado el manejo de estas causas porque siempre algunas de las partes se queda sin protección (víctimas) o sin asistencia letrada (imputado) debiendo ser asistidos por funcionarios de Santa Rosa con las complicaciones que ello implica. Los conflictos de este tipo casi siempre ocurren entre personas de escasos recursos (pobres contra pobres)". Por ello pidió la "urgente y necesaria" designación de otro defensor multifuero.
Complicación.
La falta de un juez de Control, un cargo previsto pero no asignado, "es una complicación para el funcionamiento de la fiscalía por cuanto todas las audiencias están centralizadas en los jueces de control de Santa Rosa, con lo cual generaba una cantidad de viajes y horas perdidas fuera del despacho que atrasó todo el avance de los legajos. Esta situación ha quedado híbridamente solucionada con las videoconferencia, lo cual ha agilizado los legajos y evitado cantidad de viajes. Pero no hay que permitir que se naturalice esta solución alternativa y sigamos postergando la solución real con los cargos previstos en el proyecto", detalló.
"Actualmente -continuó Solana- todas las decisiones deben ser tomadas por la fiscal única, hasta las más pequeñas (que podrían ser delegadas) y esto resta tiempo a la dedicación de las investigaciones de mayor complejidad e importancia".
"Además en la IV Circunscripción y a nivel policial, hay muchas carencias respecto a la cantidad de personal que hay en cada dependencia, que no hay personal especializado ni en criminalística, violencia de género o investigación, los móviles policiales son pocos, las partidas de combustibles no alcanzan, la falta de capacitación del personal, 'la bendita' vía jerárquica que siempre entorpece y la regional V que está creada hace varios años y nunca se puso en funcionamiento", afirmó el legislador.
Fuente La Arena
Mediante un proyecto, el legislador reclamó la modificación del artículo 166 de la Ley 2574 Orgánica del Poder Judicial para poder cubrir esos cargos. Explicó que desde la implementación del actual Código Procesal Penal hace tres años, la IV Circunscripción sufrió cambios que "en términos generales han disminuido la eficacia del servicio de justicia en la zona". Ejemplificó que antes de la reforma solo se intervenía en los casos cuya pena no superara los tres años de prisión, y actualmente debe intervenir en todos los delitos. Tampoco hay juez de Control ni fiscal o defensor de menores, ni siquiera empleados para Fiscalía o Defensoría. Ni siquiera tiene un médico forense.
"Entre los delitos más complejos tenemos los abusos sexuales y violencia de género, en estos casos se producen varios inconvenientes porque existe un defensor que a su vez cumple las funciones de defensor penal, asesor de menores y defensor civil. Es complicado el manejo de estas causas porque siempre algunas de las partes se queda sin protección (víctimas) o sin asistencia letrada (imputado) debiendo ser asistidos por funcionarios de Santa Rosa con las complicaciones que ello implica. Los conflictos de este tipo casi siempre ocurren entre personas de escasos recursos (pobres contra pobres)". Por ello pidió la "urgente y necesaria" designación de otro defensor multifuero.
Complicación.
La falta de un juez de Control, un cargo previsto pero no asignado, "es una complicación para el funcionamiento de la fiscalía por cuanto todas las audiencias están centralizadas en los jueces de control de Santa Rosa, con lo cual generaba una cantidad de viajes y horas perdidas fuera del despacho que atrasó todo el avance de los legajos. Esta situación ha quedado híbridamente solucionada con las videoconferencia, lo cual ha agilizado los legajos y evitado cantidad de viajes. Pero no hay que permitir que se naturalice esta solución alternativa y sigamos postergando la solución real con los cargos previstos en el proyecto", detalló.
"Actualmente -continuó Solana- todas las decisiones deben ser tomadas por la fiscal única, hasta las más pequeñas (que podrían ser delegadas) y esto resta tiempo a la dedicación de las investigaciones de mayor complejidad e importancia".
"Además en la IV Circunscripción y a nivel policial, hay muchas carencias respecto a la cantidad de personal que hay en cada dependencia, que no hay personal especializado ni en criminalística, violencia de género o investigación, los móviles policiales son pocos, las partidas de combustibles no alcanzan, la falta de capacitación del personal, 'la bendita' vía jerárquica que siempre entorpece y la regional V que está creada hace varios años y nunca se puso en funcionamiento", afirmó el legislador.
Fuente La Arena