Ir al contenido principal

Vialidad: Jorge no es buen administrador, sino buen privatizador

La simple exposición de cifras que surgen del tratamiento del Presupuesto 2014 vuelve a dar cuenta, en este caso en el área de la Dirección de Vialidad Provincial, del histórico desprecio del gobernador por el rol del Estado y el consecuente debilitamiento presupuestario y operativo de esa repartición.

El crecimiento de la tercerización de obras viales al sector privado ha sido una política constante desde su asunción en 2007. A esto se le suma que hubo una sola empresa, Jubete, que ha ganado la gran mayoría de las licitaciones. Estos datos corroboran que los reclamos de los trabajadores y sectores de la oposición sobre el vaciamiento de Vialidad están sobradamente fundamentados.



No se puede usar la caracterización de “buen administrador” que nos quieren imponer desde el gobierno a los pampeanos sobre el gobernador Jorge. En todo caso debiéramos decir que es un “buen tercerizador”, o mejor dicho un “buen privatizador” de la actividad del Estado.

Este gobierno está reemplazando la administración por la certificación de obras de empresas privadas utilizando más recursos tributarios, ya que, al costo de las obras hechas por administración le debemos agregar la variable “lucro” de las empresas adjudicatarias de obras viales.

Quizá lo más decepcionante de esta política, es que más allá de las posiciones que algunos tengamos sobre el rol del Estado, es que las obras no se hacen. Un ejemplo es la tan necesaria Ruta de la Cría, que hace tres años que vemos presupuestada su terminación pero no se concreta. Por ahora es una expresión de deseo. Otro ejemplo es la ruta provincial 1, eje de comunicación del Este provincial.

Venimos reclamando desde hace años una verdadera integración de la provincia para TODOS LOS CIUDADANOS de La Pampa: la respuesta son pistas de avión que juntan yuyos (la pista de La Humada todavía no fue utilizada a más de un año de haber sido inaugurada). En Santa Rosa durante varios años, incluidos los de la primera gestión del gobernador, se presupuestaba el cierre de la Avenida Circunvalación. Pero la obra de la calle Stieben no sabemos a ciencia cierta cuándo se hará.

Si vemos el Cuadro I observamos que hasta el primer gobierno de Jorge (2007) los trabajos por administración en Vialidad eran proporcionales a los que realizaban empresas privadas, a partir de allí comenzó una política que intensificó el desmantelamiento de vialidad y comenzó a favorecer la tercerización. Un dato llamativo es que el 80% de las adjudicaciones beneficiaron la empresa Jubete.


Se confirma así las denuncias públicas que hacían los trabajadores de Vialidad a través del Secretario General del Sindicato Vial Provincial, Carlos Rossi, cuando advirtió que “no se renueva la maquinaria desde hace años y cada vez hay menos personal en la repartición. En General Pico había 80 personas y 15 equipos, hoy tenemos 40 personas y 8 equipos y el trabajo sobre las rutas es el mismo. Los sucesivos gobiernos no han hecho nada” y agregaba que “no se si es un proceso privatizador o qué, pero como trabajadores vamos a hacer lo imposible para que Vialidad siga perteneciente a la órbita de la provincia.”

El desmantelamiento de Vialidad Provincial no tiene otro final que no sea la privatización de los trabajos que debe realizar el organismo, y nos encaminamos a que se convierta en una repartición técnica que arme los proyectos y convoque a las licitaciones de privados, y nada más.