Ir al contenido principal

El Gobierno fomenta la precariedad laboral


Los diputados del Frepam, Martín Berhongaray y Luis Solana pidieron que el Gobierno provincial pase a planta permanente de los trabajadores temporarios del área de Salud conocidos como "artículo 6".
Los legisladores en forma conjunta elaboraron un proyecto de ley con el que pretenden "remediar las innumerables situaciones de precariedad laboral que fomenta el Estado pampeano, encubriendo designaciones permanentes bajo la apariencia de contrataciones por tiempo indeterminado. "El Estado convierte en permanente un régimen transitorio", apuntaron los frepamistas.
Señalaron que la idea pasa por darles seguridad y certeza en su trabajo a "cientos de trabajadores contratados en el área de la salud de la provincia, en función del régimen de contratación previsto por el artículo 6 de la ley 1279 de Carrera Sanitaria".
Sostienen que "se ha convertido en habitual un régimen que debiera ser excepcional, ya que cientos de contrataciones temporales en el área de salud terminan extendiéndose por varios años, privando a estos trabajadores de muchos de los beneficios previstos por las leyes laborales".
Dicen que "de este modo el propio Estado viene convalidando irregularmente que en muchos casos se esté encubriendo una designación permanente bajo la apariencia de un contrato por tiempo indeterminado".


Fraude laboral.
En los fundamentos el proyecto de ley expresan que "es a todas luces incongruente la conducta del Estado de contratar en abierta violación de los principios que reclama para los trabajadores privados, en cuanto ocupa ciudadanos para realizar tareas equivalentes a las que cumple su personal de planta permanente, con dedicación full time, "renovando indefinidamente sus contratos en abierto fraude laboral".
Solana y Berhongaray manifestaron que en las recorridas que han realizado por distintos centros asistenciales de la provincia se han encontrado "con personal que ya lleva más de cinco años como contratado por el artículo 6 de la ley 1279, porque sus vínculos han sido renovados sucesivamente en reemplazo de otro trabajador que se encuentra con alguna licencia o cumpliendo otra función".
A fin de poner en evidencia la alta incidencia de esta situación irregular pusieron como ejemplo lo que ocurre en el Hospital Centeno donde se desempeñan 750 trabajadores en planta permanente y 95 contratados en función del artículo 6 de la ley 1279.

Reformar la 1279.
Las dos soluciones concretas que plantean los diputados consisten en reformar la Ley 1279. Para ello dicen que el articulado debe disponer "la incorporación a planta permanente del personal contratado en función del artículo 6 de la ley 1279 que se encuentre desempeñando tareas en forma ininterrumpida durante 18 meses o más. ''Queda en claro que estos trabajadores han demostrado ser útiles en las funciones que desempeñan y deben pasar a planta", afirmaron Solana y Berhongaray.
Por otra parte su iniciativa propone "poner como límite a esta modalidad de contratación el plazo de 18 meses. Transcurrido ese plazo, la Administración debe disponer el ingreso del trabajador a planta permanente o disolver el vínculo contractual, reconociendo la antigüedad y otras consecuencias laborales en caso de resolver la incorporación".

Edición del 14/11/2013
Fuente: Diario La ARENA