Ir al contenido principal

¿Transporte de la UNLPam en el Presupuesto 2013?


El rector Sergio Baudino concurrirá la próxima semana a la Cámara de Diputados para explicar los problemas en el servicio de transporte de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), que declaró la emergencia ante las deficiencias, que presentan las unidades. Ayer, LA ARENA publicó un nuevo incidente. 
Esto lo confirmó el diputado provincial Luis Solana (Frepam), quien presentó un proyecto de resolución para que la Legislatura incorpore una partida de dos millones de pesos en el Presupuesto 2013 -que todavía no presentó el Ejecutivo- para poner en condiciones el transporte universitario. 
El rector Baudino informará el próximo miércoles 31 (a las 12) ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto los detalles de la emergencia del Programa de Transporte declarada por la casa de altos estudios. En principio, la iniciativa contaría con la aprobación del justicialismo y el Frepam. 
En diálogo con Radio Noticias, Solana afirmó que la situación representa "complicaciones académicas para los estudiantes, porque se generan inconvenientes en los viajes de investigación y en el dictado de clases".
Agregó que el gobierno provincial no puede "desentenderse" de la situación, aunque sea una universidad nacional, porque se trata de un ícono en la provincia, que además "es la única en el país que tiene transporte gratuito para alumnos, porque forma parte del derecho indelegable del Estado en garantizar la educación".
La Universidad de La Pampa cuenta con un sistema de transporte propio, solventado con su presupuesto que sostiene viajes regulares con frecuencia de media hora de lunes a viernes de 7 a 18, desde Santa Rosa hasta el campo de la Agrotécnica. Trabaja diariamente con un flujo de 1.500 personas. Y presta un servicio frecuente en General Pico que une la Facultad de Veterinaria y su Unidad Demostrativa.
Por otro lado, en sus declaraciones Solana señaló que lo que la Nación envía a la UNLPam "no alcanza" para compensar la emergencia del Programa de Transporte. Sobre su proyecto, dijo que se afecta el uno por ciento de lo que deja la universidad en la provincia, y que también "hay una afectación cualitativa porque los egresados de la institución son los que trabajan en el mercado local". 
El legislador afirmó, en este sentido, que "la universidad realiza un aporte económico importante al ciclo económico de La Pampa, principalmente en Santa Rosa. Son 200 millones de pesos que ingresan a la provincia y funcionan con efecto multiplicador". 
Este hecho se da en medio de un siniestro que se registró el viernes último -en el oeste pampeano-, cuando durante un viaje de aplicación el colectivo (de la empresa Transportes Córdoba) que trasladaba a alumnos y docentes terminó sin las ruedas traseras mientras avanzaba. Después de tres horas del accidente, las 26 personas recién fueron trasladadas por otro micro de la firma. 
Actualmente, la universidad tiene unas diez unidades propias. La gran mayoría son micros viejos, y sólo dos tienen unos diez años, por lo que se deben que contratar micros privados para hacer los viajes de estudio.
Ante esta situación, el Consejo Superior de la casa de estudios decretó el estado de emergencia del sistema de transporte gratuito y espera que la Cámara de Diputados trate el proyecto de resolución para subsidiar los colectivos que usan alumnos y docentes.