Ir al contenido principal

"Muchos años de desidia del Estado"

Escuela de La Pastoril
(Victorica) - Con el objetivo de hacer un relevamiento sobre la educación y la salud pública, el diputado socialista Luis Solana (Frepam) visitó pueblos del oeste pampeano y calificó a la región como la más postergada. "En el oeste tenemos muchos años de desidia del Estado. Victorica está por debajo del índice de la pobreza", sostuvo.
Solana comenzó ayer a la mañana una recorrida por Luan Toro, Loventuel, Victorica y Telén. A la tarde visitó Santa Isabel y luego se trasladó hacia Algarrobo del Aguila y La Humada. Mañana estará en Puelén y 25 de Mayo y terminará esta etapa el viernes visitando La Reforma, Chacharramendi y General Acha.
El objetivo es contactarse con directivos de escuelas, hospitales públicos y municipios, dijo Solana quien sostuvo que la idea "es hacer un relevamiento sobre la educación y la salud pública, teniendo datos fehacientes de la realidad".
En Loventuel, visitó la Escuela Hogar donde tuvieron lugar en 2011 las denuncias por malos tratos y abuso sexuales hacia los escolares. "Destaco el entusiasmo con el que está trabajando la nueva directora y ojalá pronto la Justicia le dé una respuesta a los hechos denunciados en esta escuela. La coordinadora, Marcela Borthiry, sigue en sus funciones y es importante el fallo de la Justicia ya que se está denunciando abuso de poder y abuso de menores", señaló.
- ¿Cómo actúa el directivo de un establecimiento público ante la visita de un diputado que no es del mismo color político que el gobierno provincial? - Mi responsabilidad es escuchar y tomar esas denuncias y hacerlas públicas en primera persona. Cuando eso queda claro los directivos expresan la realidad sin miedos a sentir luego un corrimiento en sus funciones. El gobierno niega la realidad, no sólo de educación, salud, sino también de la violencia, el desarrollo productivo y económico. En el Oeste tenemos muchos años de desidia del Estado (provincial). Recién estamos logrando poner en el relieve situaciones de violencia que existieron siempre. Además de falta de servicios básicos como salud y educación y desatención en servicios sociales. Estos recorridos son esenciales ya que tenemos que partir de un diagnóstico que sea serio.

¿El oeste es la zona más postergada de la provincia?Sí. No hay dudas de eso. Y a esto no lo digo yo, lo dice el (programa) Pilquén y Josefina Kenny, funcionaria del municipio de Victorica (de Acción Social) que hoy (por ayer) me expresó que el 50 por ciento de los victoriquenses está por debajo de la línea de la pobreza. Esto es un dato revelador. Esto es la falta de políticas y desarrollo del Ministerio de la Producción. Anuncian programas, medidas y no se genera un solo empleo genuino que le dé un valor agregado a la producción.