Ir al contenido principal

EN EL PRESUPUESTO HAY UNA PARTICIPACIÓN MENOR EN SALUD Y EDUCACIÓN

El legislador del FrePam adelantó que no acompañarán el presupuesto enviado por Verna y afirmó que tiene una carga tributaria sobre los más débiles, con el impuesto a los Ingresos Brutos.
Luis Solana, diputado por el socialismo e integrante de la bancada del FrePam, adelantó que no acompañarán el presupuesto enviado por la gestión de Carlos Verna.
Para Solana, el presupuesto no tiene ningún tipo de reformas. Solo mayor presión tributaria y una baja para Salud y Educación. Criticó al PJ por presentarlo “a libro cerrado” y no permitir modificaciones.

En diálogo con Plan B, Solana opinó que “desde el punto de vista presupuestario, si vos tomás el Presupuesto de los últimos diez años y cada año lo multiplicás por la inflación estimada y el crecimiento estimado, te va dando el presupuesto del año siguiente, con lo cual si conceptuamos al Presupuesto como la expresión del plan de gobierno, vemos que este es el mismo gobierno que los últimos diez o doce años.”
“No ha habido ninguna reforma de ninguna índole. La política fiscal, que es el proceso de recaudar y gastar, sigue sacándole a las mismas personas, con una fuerte presión tributaria en los más débiles, en los más humildes, como es el Impuesto a los Ingresos Brutos, que recauda el 80% de los impuestos provinciales”, expresó el legislador del FrePam.
“Además, se va asignando siempre de manera similar, con la particularidad de que en este presupuesto se ve una participación menor de salud y de educación, en términos porcentuales para el 2017. Es decir que han caído sensiblemente en relación a los presupuestos anterior”, agregó.
—¿Se dio ese presupuesto a otras partidas?
—Hay un incremento en obra pública y partidas, como la capitalización del Banco Pampa. Esto significa que se reinvierte en obras y servicios que presta el banco, en detrimento de otros servicios sociales.
—¿Van a tener la postura de todos los años en cuanto al Presupuesto?
—Sí. Porque hay una actitud hegemónica del Partido Justicialista de presentar un libro cerrado. Piden que acompañemos sin ningún tipo de participación o modificación. No nos han pedido que realicemos reformas, por lo tanto, no compartimos un plan de gobienro unilateral del PJ, que anunció con muchas promesas y que no ha cumplido nada de lo que dijo que iba a hacer en este periodo y presenta un presupuesto similar al año anterior, actualizado por la pauta inflacionaria y de crecimiento, del 31% de aumento.

Fuente: Plan B