Ir al contenido principal

EL PCR LLAMÓ A VOTAR POR SOLANA

A través de un comunicado, el PTP-PCR La Pampa dio a conocer su posicionamiento frente a las elecciones PASO del próximo 13 de agosto.
Aunque el partido se presentará en otras 15 provincias, en La Pampa no podrá participar por haber perdido la personería. De todos modos sienta posición y llama a votar a Luis Solana, precandidato por el Partido Socialista en el Frente Progresistas.
Plan B transcribe el comunicado completo:
“Como señalamos ya en diciembre del 2015, el gobierno de Macri asumió con la intención de descargar la herencia kirchnerista con un brutal ajuste sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo. Durante este año y medio de gobierno es claro quiénes son los ganadores de la política macrista y quiénes son los que pierden, día a día, los derechos conquistados en décadas de lucha.

Asimismo es claro que durante este período el pueblo argentino no dejó de luchar, no pudieron sacarlo de las calles. Un ejemplo de ello nos lo vienen dando los compañeros de la  Corriente Clasista y Combativa y otras organizaciones sociales que siguen ganando las calles en unidad de acción por sus reclamos como la plena implementación de la ley de emergencia social y la sanción de la ley de emergencia alimentaria. También los jóvenes del Movimiento Nacional  #NiUnPibeMenosPorLaDroga que vienen realizando jornadas en todo el país por educación, deporte, cultura y trabajo para los jóvenes. Derechos fundamentales para darle pelea al problema del consumo de drogas, que crece a la par del ajuste. Con el enorme esfuerzo de miles de luchadores populares, se encabezaron grandes luchas y se fortaleció el clasismo en el seno
de los trabajadores.
También, crecieron las organizaciones del campesinado pobre, los pueblos originarios y los sectores golpeados por la crisis de las economías regionales y las inundaciones. Se masificaron los movimientos de mujeres y brotaron las luchas del estudiantado y la juventud.
Está llegando al final la campaña electoral hacia el filtro proscriptivo de las PASO, parte de la maquinaria legal heredada del kirchnerismo, para eliminar de la contienda a las fuerzas populares, para después obligar a “elegir” entre las opciones que queden para octubre.
Ahora bien, ¿qué está en juego en estas elecciones?. Desde el PTP entendemos que Macri quiere fortalecerse para ir a fondo con el ajuste, la entrega y la represión. Su gobierno de ricos para ricos es el principal responsable del hambre en los barrios  populares donde se come una vez al día, de crear 1.500.000 nuevos pobres. Del aumento de la desocupación.
Es el principal responsable del agravamiento de la recesión en la industria y la profundización de la crisis en las economías regionales y los cordones verdes de las grandes ciudades. De endeudar el país, ahora con créditos a 100 años, a intereses usurarios del 7,9% en dólares. De liquidar la industria nacional con las importaciones y acuerdos con China y otros países imperialistas.
Macri prometió una “lluvia” de dólares que no llegó. En el exterior lo reciben bien, lo palmean, y le exigen que vaya a fondo en el ajuste y la entrega: para eso necesita Macri ganar las elecciones. Necesita un triunfo rotundo en el conjunto del país. Lo necesita porque se van a profundizar las luchas en las calles. Y aunque gane no va a tener mayoría en el Congreso. Para fortalecerse para hacer pasar su plan de ajuste y entrega, el centro de su campaña es polarizar con Cristina Kirchner, dividir a la oposición e impedir que surja una oposición popular, antiimperialista y antioligárquica.
Macri se juega a ganar las elecciones para imponer las reformas laboral, previsional e impositiva que le asegure a los monopolios imperialistas y terratenientes, asociados a los grandes grupos económicos como el de Macri, las máximas ganancias y rentas. Esa es la política de Macri: agravar la dependencia y el latifundio oligárquico a costa del hambre y la pobreza del pueblo.
De eso no habla ninguno de los candidatos promocionados por el sistema. No hablan de la reforma agraria y la reforma urbana para que la tierra sea para trabajar y vivir. Tampoco de nacionalizar la exportación de granos. Ni de romper los contratos con las petroleras y energéticas que provocaron la crisis, a las que Macri engorda con los tarifazos.
Nuestra provincia no es ajena a los efectos de esta política. La crisis que golpea a los pequeños y medianos productores del campo se suma a los incendios e inundaciones que arrasaron millones de hectáreas y significaron la pérdida de miles de animales. Frente a uno de los peores desastres de nuestra historia, la respuesta del gobierno nacional y el provincial fue absolutamente insuficiente. Basta como ejemplo de la desidia actual el tan mentado alteo de la ruta 35. El aumento de la desocupación, fundamentalmente en la construcción y el comercio. El avance del narcotráfico, hasta en las más pequeñas localidades. Y el ajuste se siente con fuerza a través de la inflación que transformó a La Pampa en la provincia con el mayor costo de vida del país.
El gobierno de Carlos Verna enfrenta la política de Macri desde lo discursivo, sin embargo, en la provincia descarga la crisis sobre los trabajadores y el pueblo. En el Congreso votó las leyes fundamentales de esta nueva etapa de ajuste y entrega nacional.
La verdadera oposición a la política de Macri no puede venir de los cómplices de la entrega desde los tiempos de Menem. Por eso el PTP trabaja en todo el país para unir en las calles y en las elecciones a las fuerzas patrióticas, populares y democráticas.
El PTP se presenta en 15 provincias para romper la trampa de las PASO y avanzar con un programa que garantice tierra, techo y trabajo. A pesar de aún no haber podido recuperar la personería electoral, en La Pampa somos parte de los esfuerzos por la unidad del campo popular.
En ese sentido, llamamos a los trabajadores, los campesinos, los originarios, las mujeres, la juventud y demás sectores populares a votar la lista del Partido Socialista dentro del Frente Progresista Pampeano, encabezada por el diputado provincial Luis Solana.
Continuaremos trabajando para recuperar nuestra personería, y para que todas las fuerzas progresistas y populares de la provincia se unan para llegar a miles denunciando, a fondo, las políticas del hambre, ajuste, entrega y represión, que profundizan la dependencia y el latifundio. Para avanzar con un programa y un camino liberador, para acabar con esas lacras y conquistar pan, trabajo, tierra, educación, salud, libertad y la segunda y definitiva independencia, con un poder en manos de los trabajadores, los campesinos y el pueblo”.

Fuente: Plan B