Ir al contenido principal

EL GASTO DE ENERO DE 2013 LO ESTAMOS TRATANDO HOY, ESTO ES UNA TOMADA DE PELO

El diputado del FrePam, Luis Solana, participó de la comisión de Hacienda y Presupuesto, donde el contador general de la provincia, Adrián García, explicó la rendición de la cuenta de inversión de los años 2013 y 2014. Sólo el PJ dio dictamen favorable.
Tras las explicaciones que dio el contador general de la provincia, Adrián García, los legisladores de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, emitió, respecto a la rendición de la cuenta de inversión del año 2013 y del año 2014, tres dictámenes diferentes.
Por un lado, el Bloque Justicialista emitió despacho favorable; por otro, el Bloque del PRO fijará posición en el recinto; y por último el FrePam rechazó la rendición de cuentas. “El gasto de enero de 2013 lo estamos tratando en septiembre del 2016, es una tomada de pelo a los diputados”, expresó el diputado Luis Solana en una intervención.

Mercado concentrador
A continuación, se discutió el proyecto del diputado del Frente Renovador, Darío Hernández, sobre la creación de un Mercado Concentrador, a partir de la transferencia de un inmueble ubicado en Santa Rosa. Para esto, concurrió el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry.
El funcionario del Ejecutivo explicó que “en este momento, donde las economías regionales están destrozadas, las pymes van a sacar al país adelante”, haciendo referencia al proyecto en tratamiento y a la función que lleva adelante otorgando créditos a privados.
Más adelante, dijo que “esto que tengamos un mercado es muy bien visto para mí, y dentro de las posibilidades del estado estamos apoyando la iniciativa, porque La Pampa necesita más tributadores, y esto los va a generar, entre otras cosas”, expuso Borthiry frente a los diputados.
El proyecto del diputado Hernández pretende transferir a título gratuito a la Fundación Centro Integrador por la Economía Social Pampeana un inmueble con destino a la formación de un “Mercado Concentrador de Productores Pampeanos”.
Tiene tres objetivos fundamentales. En primer lugar, que los consumidores puedan pagar menos con los productos que compran. En segundo lugar, potenciar fábricas locales, para que puedan ofrecer sus productos en Santa Rosa – Toay, fundamentalmente. Y, por último, contribuir a la economía social.
Por otro lado, el diputado del FrePam, Luis Solanas le cuestionó a Borthiry que solamente fue a dar su opinión del proyecto, pero “sin una fundamentación, sin ninguna proyección económica para saber calcular el dinero a invertir”, a lo que el ministro respondió que “dar los fundamentos del proyecto no es mi función porque no es una iniciativa del Ejecutivo”.
Y concluyó diciendo que “este es el comienzo de un camino, los pampeanos no tenemos experiencia en la actividad privada, asique es el momento para estar cerca, controlar y proponer para que los emprendedores puedan estar acompañados”.

Fuente: Plan B