Ir al contenido principal

"Tendrían que estar desesperados por cuidar la vida"

SALUD PUBLICA SIN ANESTESISTA
Piden que el fiscal Juan Carlos Carola intervenga para que se adopten medidas por una situación anómala en el Lucio Molas. Una joven debía ser intervenida quirúrgicamente, pero no había anestesistas.
Dos diputados pidieron la intervención de la Fiscalía de investigaciones Administrativas, por una situación que puso en riesgo la vida de una paciente en el Hospital Lucio Molas. Martín Berhongaray y Luis Solana (Frepam) se presentaron ante el fiscal Juan Carlos Carola para denunciar que una operación quirúrgica que debía realizarse de urgencia no se pudo hacer por falta de anestesistas.
En una misiva enviada a Carola lo imponen "de la angustiante situación" y solicitan que intervenga "para arbitrar la solución que el caso requiere".
Reseñan lo sucedido: "El pasado sábado Ivana García se sometió a un diagnóstico por imágenes que reveló la presencia de un tumor cerebral de 4,5 cm y una hidrocefalia. El estudio resultó contundente: declaró que la paciente se encontraba en "Estado Crítico".


Demora insólita.
Agregan los legisladores que eso debió "motivar la urgente intervención quirúrgica, pero inexplicablemente ello no ocurrió. Los responsables del hospital adjudicaron la demora a la falta de una válvula que recién llegaría el martes siguiente. Cuando por fin llegó ese día, tampoco se pudo proceder a atender la urgencia. Esta vez las autoridades del hospital adujeron que la imposibilidad respondía a la falta de anestesista".
Según se informó a la familia de la paciente "uno de ellos sólo atiende urgencias, y el otro se encuentra de vacaciones y que, en función de un supuesto protocolo, no se las pueden suspender".
Berhongaray y Solana indican que "más allá de las excusas invocadas, tenemos en el Hospital una persona que está luchando por su vida en una cama de terapia intensiva y los funcionarios del área de salud no ofrecen ninguna solución producto de la falta de profesionales que atiendan servicios indispensables como el funcionamiento del quirófano para quienes ingresan con urgencias".

Gravísima situación.
Los diputados se presentaron en el área de Terapia Intensiva del Hospital Lucio Molas, y recabaron información directamente de sus familiares. Estos les informaron que el director del Hospital les propuso derivar a su hija "pero todo a cargo de la familia, les sugirió que busquen lugar y arreglen por sus medios los costos".
Sostienen los legisladores que "la gravísima situación y la falta de una respuesta concreta de parte de las autoridades del hospital nos obliga a dar intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para que, con su accionar, agilice la solución que requiere Ivana García y que reclama su familia".

"Nadie se hace responsable".
El Sitrasap denunció que desde ayer, el hospital Lucio Molas sólo cuenta con un anestesista, para las emergencias, ya que el otro profesional dedicado a las operaciones pautadas sufrió una descompensación y está internado en la Guardia de ese nosocomio ante la falta de camas para internación.
En la víspera, un padre de una paciente del Molas que fue derivada a otro centro sanitario para ser intervenida quirúrgicamente, planteó la situación en Radio Noticias, tras lo cual el gremio que nuclea a los trabajadores sanitarios provinciales se encargó de corroborar.
El doctor Roberto De Martini explicó que el anestesista Adrián Díaz proviene de Guatraché y además de esa localidad asiste como tal en el hospital de General Acha y el santarroseño. "Ayer sufrió una descompensación y está internado en Guardia, por lo que el principal hospital de la provincia se quedó con un solo anestesista (de apellido Casado) que está para las emergencias".
"Esto llevó a que se suspendieran las cirugías, todo se deriva", remarcó el profesional del Sitrasap.
Frente a este panorama, el sindicalista cargó contra las autoridades de Salud y del hospital capitalino por mantenerse en silencio: "¿Dónde están? Vivimos en un limbo donde nadie se hace responsable de lo que pasa".
Por su parte, el titular del gremio, Carlos Ortellado, demandó a las autoridades que den respuestas sobre la crisis del sector Salud y aclaró que la situación con los anestesistas escapa a los designios del Sitrasap y que el problema es entre esos médicos y la Provincia.
Insistieron que de seis quirófanos sólo uno está operativo.
Ortellado y De Martini estuvieron ayer en la Cámara de Diputados y en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para pedir la intervención de sus responsables frente a lo que denunciaron como "abandono de persona",en alusión a la paciente no operada.