Ir al contenido principal

Pase a planta “Los derechos se conquistan y no se renuncian"

El diputado provincial Luis Solana (FrePam) expresó que acompañará con su voto la aprobación del proyecto de ley de pase a planta de trabajadores precarizados y monotributistas y que se acordó la semana pasada entre la Mesa Intersindical y el Gobierno Provincial. "Queremos celebrar y anticipar que desde el Socialismo vamos a prestar acompañamiento al proyecto de Ley que han concretado los trabajadores y el Ejecutivo para pasar a planta a los monotributistas y otros trabajadores en condiciones de precarización", explicó el legislador del FrePam. Y agregó: "Ya habíamos adelantado a través de una iniciativa legislativa, la necesidad de dar por tierra con contrataciones en negro por parte del Estado, pero más allá de nuestra propuesta, la construida por el conjunto de trabajadores con el Poder Ejecutivo, tendrá una mayor legitimidad, por ser producto de una negociación paritaria entre los trabajadores y su patronal".

 Solana también destacó el trabajo de los gremios pampeanos: "Lograron un avance importantísimo en materia de derechos laborales. Sin duda es otra conquista, que como todas ellas, mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, al constituirse en trabajo decente y con la protección de la seguridad social". "Hemos escuchado por estos días en que se producía esta negociación, algunos argumentos contrarios al pase a planta, señalando que era una medida demagógica, que el Estado está abarrotado, que no son empleados estatales sino trabajadores independientes, y otros en esta dirección. Estamos convencidos de que estos trabajadores precarizados, cumplen funciones como empleados estatales. Y tal como ya lo manifestamos, son hombres y mujeres que desarrollaron cotidianamente sus tareas en la órbita de la Administración Pública, en escuelas, hospitales, reparticiones del gobierno Provincial o de los Municipios, cumpliendo de hecho, con horarios y asignación de tareas tal como cualquier empleado estatal, pero discriminados con respecto a sus pares incluidos en leyes (como la 643) al ser remunerados por fuera de las escalas salariales vigentes, carecer de cobertura en seguridad social ( Aportes y contribuciones para la Obra Social, la Jubilación, el Seguro Obligatorio) no percibir Sueldo Anual Complementario, ni tener vacaciones pagas, todos derechos consagrados constitucionalmente", sostuvo el legislador socialista. Y exigió: "De aquí para adelante, debemos exigir que el Estado cada vez que necesite aumentar la cantidad de agentes estatales, lo haga como corresponde, y como está establecido por Ley. En ese sentido, entendemos también, que serán los propios gremios los que velarán por su cumplimiento, de modo tal que no se improvisen ni implementen más modalidades de contratación con derechos cercenados". Además, planteó que el proyecto de ley que ingresará próximamente a la Legislatura "no será perfecta, pero sí, perfectible". "Deberán atenderse y analizarse aquellos casos en particular cuya situación debería resolverse, ya que seguramente, habrá quienes no se encuentren en la nómina a pesar de ser merecedores de integrarla", agregó.

Fuente: DiarioTextual.com