Ir al contenido principal

“Los derechos laborales quedan bien abajo en este gobierno”

El diputado provincial Luis Solana (FrePam) se reunió hoy con los autoconvocados como ex planes de empleo en el auditorio del hospital Gobernador Centeno de General Pico, quienes manifestaron su apoyo al proyecto del legislador y de esta manera que el Gobierno provincial cumpla con los aportes de esos trabajadores para poder jubilarse.

 "Se quiere restituir un derecho", sostuvo Solana y agregó: "los derechos laborales quedan bien abajo en la nómina de este gobierno, curiosa justicia social es la que practican".
Desde los autoconvocados prometieron que habrá reuniones permanentes de los empleados afectados por años de "trabajo en negro" hasta que el gobierno los escuche.
El diputado del FrePam-PS presentó un proyecto para que los trabajadores estatales que tuvieron planes estatales de empleo durante los 90 y comienzos de 2000 puedan jubilarse al llegar a la edad estimada, ya que hoy no lo pueden hacer al no tener los aportes necesarios.
La iniciativa pide al gobierno provincial hacerles los aportes al ISS por los años que no se los hicieron ya que estaban "en negro" con planes de precarización laboral.
Actualmente hay más de 3.000 personas en esa situación, solamente tienen 5 años de aportes, desde que fueron ingresados a planta, y a muchos hasta les faltan 25 años de aportes (deben aportar durante 30 años), por lo que se encuentran con este problema al querer jubilarse (los hombres a los 65, las mujeres a los 60) o no pueden hacerlo ya que no se les computa esos años sin aportes.
"El gobernador (Oscar Jorge) debería conocer la realidad de su gente, para que comprenda que significa no poder jubilarse habiendo trabajado toda la vida, para que comprenda que los cuerpos de muchos hombres y mujeres ya recibieron demasiado desgaste y deberán continuar trabajando hasta los 80 o 90 años para lograr la antigüedad y poder jubilarse, es una cuestión de humanidad. Tenemos la obligación de generar el derecho. Solamente con gobiernos injustos es legal la precarización laboral desde el Estado. Estos empleados trabajaron durante años a la par de otros que estaban dentro de planta y no recibieron los aportes. Es hora de hacer justicia, y justicia social, con ellos", afirmó Solana.