Ir al contenido principal

El diputado Solana reclama colegio secundario para el extremo oeste

Visita a la Escuela Hogar N° 88 de La Humada
CONTRA EL DESARRAIGO CULTURAL Y FAMILIAR
El diputado provincial Luis Solana (Frepam-PS) reclamó al gobierno provincial la puesta en marcha de un establecimiento del ciclo secundario para la zona de La Humada. Actualmente hay en esa región unos 78 jóvenes en edad de cursar el secundario, pero no está garantizado el derecho a la educación por las autoridades del Ministerio de Cultura y Educación ya que sólo hay un docente itinerante.
Si bien ya hubo promesas desde esa cartera para instalar un colegio secundario, Solana impulsó la creación de un Colegio Secundario de Educación Formal que en su origen será de Tercera Categoría, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1124 y sus modificatorias, en la localidad de La Humada, a través de un proyecto de ley.
En la iniciativa también pide la designación de personal docente para cubrir los cargos necesarios para el funcionamiento de dicho establecimiento educativo y de los profesores correspondientes a cada uno de los espacios curriculares.
También requirió que para el Ciclo Lectivo 2013, se creen las vacantes  y se asignen las partidas presupuestarias necesarias que demanden el funcionamiento de la institución creada. Y que se incluya en el Plan de Obras Públicas a realizar en el Ejercicio 2013, la construcción del edificio acorde a las necesidades para el funcionamiento de dicho colegio secundario, en el predio donado para tal fin por el Municipio de la localidad de La Humada.
En los fundamentos del proyecto, Solana indicó que “no son solo los deseos de cumplir cabalmente las leyes que la misma Cámara aprueba los que se manifiestan, sino también que encontramos razones políticas, sociales, económicas, demográficas y sobre todo, la concepción de igualdad de oportunidades y posibilidades, y de que la educación es un derecho  personal  y social inalienable que debe ser garantizado por el Estado para  todas las personas, principios todos contemplados también en el espíritu de la Ley 2511”.
“Por considerar que la modalidad actual en que se da cumplimiento a la Educación Secundaria en La Humada es insuficiente para una adecuada formación de los jóvenes de dicha localidad,  muchos de los cuales emigran a otras localidades pampeanas distantes a más de 200 kilómetros de su lugar de origen, o, lo que es peor aún, continúan estudios en localidades de provincias limítrofes , es que consideramos indispensable se de cumplimiento a lo establecido en el presente Proyecto, que prevee  que en el extremo oeste provincial,  se cree  un colegio secundario  para garantizar la educación media en esa región de la provincia y brindar igualdad de oportunidades y mejores condiciones de arraigo a sus habitantes”.
El diputado indicó que “es imperioso dar respuesta a los habitantes de la zona que reclaman igualdad en el trato de políticas pública, ya que actualmente, el Secundario Ruralizado, atendido por Maestros Tutores y  Profesores Itinerantes (a lo que debemos sumar las dificultades de estos últimos  para el traslado en el tramo desde la Ruta Nacional 151 a La Humada, con sus 85 Km de camino de tierra en condiciones precarias para la circulación vehicular)  no garantiza  la continuidad ni la igualdad de acceso y oportunidades a los jóvenes de la localidad, profundizando, en su defecto, el desarraigo familiar y social de los mismos, y en muchos casos, el abandono de la escolaridad obligatoria por los motivos antes mencionados, lo cual condena a los jóvenes a una escasa formación y a que no puedan superarse en lo personal ni en lo social, sin poder continuar estudios de nivel superior y en menores condiciones para la inserción en el ámbito laboral”.