El diputado del FrePam recorrió la obra de ampliación del Hospital Jorge Ahuad de 25 de Mayo que esta frenada desde 2012, pidió que se termine y que se establezca un servicio de Pediatría “porque hoy no existe”.
El diputado del FrePam, Luis Solana, presentó un proyecto en el que pide al Ejecutivo Provincial finalizar la obra de ampliación del centro de Salud de la localidad oesteña, que lleva 5 años frenada.
La obra frenada era una ampliación de aproximadamente 530 mts2, incluyendo las áreas de guardia, enfermería, internación, farmacia y consultorios. También un área semicubierta para el ingreso y egreso de la ambulancia.
El contrato de obra contaba con un plazo de 570 días para su ejecución. La construcción se inició pero nunca se terminó y hoy está abandonada.
“La salud pública actual hoy es insuficiente en 25 de Mayo en servicios como es el caso de la Pediatría, donde no es posible conseguir un pediatra. Es grave tener una zona de referencia de 12 a 15 mil pacientes donde casi no hay servicio privado que complemente la salud pública. O sea que todo recae en el hospital y es un hospital que también está atendiendo al PAMI y debería contar con un número mayor de profesionales, de recursos humanos que puedan garantizar el servicio”, indicó Solana.
“Hay una ley que es la de Salud Pública de la Provincia que dice que los hospitales como los de 25 de Mayo, que además es un hospital de frontera, deberían contar con todos los servicios que incluyen desde cirugías de alguna complejidad y como los servicios de Pediatría, Neonatología, Banco de Sangre, Salud Mental y las guardias en todas las especialidades. Debemos exigir que se cumplan las normas y eso generaría un mejor servicio de salud”, detalló el legislador.
“Tenemos una obra de ampliación detenida desde 2012. Realmente es un despropósito que esa obra no se termine. Debería ser una prioridad para la Provincia y dotar de recursos humanos que hoy está siendo insuficiente para el hospital”, concluyó el socialista.
Fuente: Plan B
Seguir a @luisolana