El diputado socialista cuestionó la entrega de un crédito de promoción económica por 50 millones de pesos por parte del gobierno provincial a La Anónima.
En un documento titulado “A las empresas de afuera si y a las pampeanas no”, Luis Solana volvió a criticar la gestión de Verna, esta vez por la entrega de un crédito en el marco de la Ley de Promoción Económica a una empresa foranea. “¿Contradicción o falta de rumbo?”, señaló.
El legislador de la oposición remarcó que Verna le otorgó este crédito a La Anónima para que cree 50 puestos de empleo, “cuando había considerado un curro el mismo beneficio para la firma pampeana Gente de La Pampa”.
“Este es un mensaje desalentador para la iniciativa y la inversión de nuestros productores y empresarios”, añadió.
“El gobernador había manifestado que la política de créditos de promoción industrial de la anterior gestión provincial había beneficiado a pocos y no había generado puestos de trabajo en cantidad”, dijo.
Además, señaló que “Gente de la Pampa recibió un crédito de 100 millones y creó 50 puestos de trabajo directo y 80 puestos indirectos, es una planta con capacidad para procesar el 25% de toda la soja y el 40% de todo el girasol que produce La Pampa y capacidad de procesar anualmente 200.000 toneladas de materia prima”.
En esa linea, recordó que dicha empresa “fue descalificada al igual que otras, como Forestal Pico, y que están a cargo de empresarios que no se fueron y son de los pocos que se quedaron a invertir en nuestra provincia”
“Ahora, revirtiendo sus palabras, le acaba de dar 50 millones a La Anónima para crear 50 empleos. Hasta hizo una aseveración tan ridícula como incierta cuando expresó en General Pico que él con un millón de pesos creaba 20 puestos de trabajo. Ahora las cifras contradicen sus palabras”, criticó Solana.
Al respecto, remarcó que “parece que las empresas de afuera, cadenas nacionales, son más importantes en su política que fomentar la industria pampeana”.
“Estamos de acuerdo con el proyecto, en el que el Estado financia el 30% y la firma privada el 70%, y en la generación de empleo genuino. Pero no con el desprecio a los industriales pampeanos. Este es un mensaje desalentador para la iniciativa y la inversión de nuestros productores y empresarios”, se quejó una vez mas.
“Ya lo habíamos advertido, anuncios y declaraciones rimbombantes duran solo un tiempito, pero después viene la realidad que muestra los límites de una gestión con pocas soluciones”, concluyó.
Fuente: Plan B
Seguir a @luisolana
En un documento titulado “A las empresas de afuera si y a las pampeanas no”, Luis Solana volvió a criticar la gestión de Verna, esta vez por la entrega de un crédito en el marco de la Ley de Promoción Económica a una empresa foranea. “¿Contradicción o falta de rumbo?”, señaló.
El legislador de la oposición remarcó que Verna le otorgó este crédito a La Anónima para que cree 50 puestos de empleo, “cuando había considerado un curro el mismo beneficio para la firma pampeana Gente de La Pampa”.
“Este es un mensaje desalentador para la iniciativa y la inversión de nuestros productores y empresarios”, añadió.
“El gobernador había manifestado que la política de créditos de promoción industrial de la anterior gestión provincial había beneficiado a pocos y no había generado puestos de trabajo en cantidad”, dijo.
Además, señaló que “Gente de la Pampa recibió un crédito de 100 millones y creó 50 puestos de trabajo directo y 80 puestos indirectos, es una planta con capacidad para procesar el 25% de toda la soja y el 40% de todo el girasol que produce La Pampa y capacidad de procesar anualmente 200.000 toneladas de materia prima”.
En esa linea, recordó que dicha empresa “fue descalificada al igual que otras, como Forestal Pico, y que están a cargo de empresarios que no se fueron y son de los pocos que se quedaron a invertir en nuestra provincia”
“Ahora, revirtiendo sus palabras, le acaba de dar 50 millones a La Anónima para crear 50 empleos. Hasta hizo una aseveración tan ridícula como incierta cuando expresó en General Pico que él con un millón de pesos creaba 20 puestos de trabajo. Ahora las cifras contradicen sus palabras”, criticó Solana.
Al respecto, remarcó que “parece que las empresas de afuera, cadenas nacionales, son más importantes en su política que fomentar la industria pampeana”.
“Estamos de acuerdo con el proyecto, en el que el Estado financia el 30% y la firma privada el 70%, y en la generación de empleo genuino. Pero no con el desprecio a los industriales pampeanos. Este es un mensaje desalentador para la iniciativa y la inversión de nuestros productores y empresarios”, se quejó una vez mas.
“Ya lo habíamos advertido, anuncios y declaraciones rimbombantes duran solo un tiempito, pero después viene la realidad que muestra los límites de una gestión con pocas soluciones”, concluyó.
Fuente: Plan B
Seguir a @luisolana