El diputado provincial Luis Solana (Frepam) cuestionó la falta de inversiones de las empresas petroleras para evitar los derrames en el río Colorado y criticó la "política recaudatoria" del Gobierno provincial. "No hay política de prevención", dijo.
El tema de los derrames de hidrocarburos en el río Colorado fue tratado hoy en la Comisión de Ecología de la Legislatura provincial, a partir de una nota presentada por Solana a principio de año donde expuso la gravedad de la situación en la zona petrolera pampeana.
Recientemente, Diario Textual reveló que el Gobierno le aplicó una multa de casi 11 millones a Petroquímica Comodoro Rivadavia por su accionar negligente, que originó una serie de derrames en el Colorado.
"Las empresas no hacen inversiones para evitar los derrames. Hay una política recaudatoria de aplicar fuertes multas a las empresas antes que aplicar una política de prevención. El 80% de los derrames son evitables. Hay caños que están atados con goma", denunció el legislador.
La diputada Lucrecia Barruti (PJ) sugirió invitar al subsecretario de Hidrocarburos, Matías Toso, para que brinde un informe sobre los controles que se hacen, pero su propio compañero de bloque, Roberto Robledo, la desestimó y dijo que primero quieren leer la nota de Solanas, consensuar una opinión en el bloque y luego decidir si convocan o no a Toso.
"No conocemos la nota. Primero la vamos a estudiar y luego con el resto de los integrantes del bloque vamos a decidir. Es la primera reunión de la comisión. Tenemos cuatro años para discutir estos temas", dijo.
En tanto, José Luis Vendramini (Frepam) pidió avanzar en el pedido para que las empresas presenten un plan de inversión y mantenimiento para evitar los incidentes en la zona ribereña.
Fuente: Diario Textual
Seguir a @luisolana