El diputado provincial Luis Solana estimó que en la actual situación económica de la provincia y del país "debería haber menos interna en el partido gobernante y más gestión" para tratar de revertirlo. Y reclamó que en la Legislatura se dejen de "cajonear" los proyectos y haya voluntad de diálogo para que se traten leyes de fondo.
Solana indicó que el gobernador Oscar Jorge "debería pensar mejor sus frases, porque decir que 'somos lerdos pero seguros' parece indicar que quiso decir 'seguro que somos lerdos'. Es el sinceramiento de un gobernador que justifica que el gobierno justicialista no puede resolver los problemas básicos que afectan a los pampeanos. Debería haber menos interna y más gestión frente a la situación económica y la falta de crecimiento en la provincia".
"El gobierno que lleva adelante Jorge se caracteriza por la despreocupación manifiesta en las privaciones que están relacionadas con la falta de salud, la falta de educación y la exclusión social. Con la mejor intención, con racionalidad hemos intentado infructuosamente dialogar sobre la agenda pendiente que cada vez se hace más pesada", afirmó.
"El gobernador no parece querer escuchar a los propios y menos a la oposición. Queremos fijar desde el Frepam consensos sobre políticas públicas imprescindibles como son sancionar una Ley de Niñez y Adolescencia, realizar una reforma tributaria en sentido de dar progresividad al sistema, lograr la plena escolarización de nivel medio, atender el planteo de los jubilados sobre el recálculo de sus haberes, concretar el ámbito de discusión salarial y laboral con una ley de paritarias, invertir el papel de la salud pública para que deje de ser un complemento de la salud privada", enumeró.
"A contramano con esa voluntad de diálogo, es deprimente escuchar debatir sobre los problemas provinciales o locales, con la clase de argumentos que utiliza el PJ. Y los temas que se eligen para debatir, frente a la realidad objetiva que tenemos", afirmó Solana.
"Este gobernador no dialoga con nadie, actúa como un monarca que sólo genera políticas que responden a sus caprichos u ocurrencias. El debate público y la participación social son, fundamentales para la elaboración de la política económica y social en un sistema democrático", comentó.
El legislador socialista indicó que "por otro lado la tarea legislativa en la Cámara es inocua, no te rechazan nada, pero tampoco te lo tratan (a la oposición). Todo queda cajoneado en comisión. Más allá de las coincidencias, la mecánica que se impone es diferenciarse con declaraciones. No hay una sola ley de trascendencia votada en este periodo, a pesar de escuchar por boca de la mayoría legislativa, la del justicialismo, propuestas que solo quedan en ese carácter o son para pelear una interna a la que somos ajenos los pampeanos".
Fuente: La Arena
Fuente: La Arena