Ir al contenido principal

Denuncian aprietes y amenazas del intendente de La Maruja Gustavo Cein

Agencia Santa Rosa – El diputado provincial Luís Solana, visitó días atrás La Maruja para presentar el proyecto de ley que propone el pase a planta de los monotributistas y trabajadores precarizados, y advirtió que en ese encuentro con los vecinos varios denunciaron maniobras irregulares del intendente de la localidad, Gustavo Cein.

“Yo creía haber escuchado de todo, pero me faltaban las denuncias que hicieron muchos vecinos y vecinas del comportamiento del actual intendente, que se acercaron de manera anónima y a escondidas para que no sean vistos dialogando con nosotros, para evitar vaya a saber qué represalias. No tenía que ir a Tucumán, en La Maruja encontramos un panorama similar”, expresó Solana.

En ese sentido, dijo que algunas expresiones de los vecinos contra el jefe comunal fueron “me dijo que me va a marcar el voto, pero yo no lo quiero votar, tengo una hija y no puedo dejar de cobrar el subsidio”; “el intendente nos dijo que si él no gana, se van a quedar sin trabajo el lunes después de las elecciones”; “nos paga con cheques sin fondo, vamos a Caleufú varias veces para cobrar porque nunca tiene plata la cuenta”.

Solana, además, dijo que el día que visitó la localidad “el Partido Justicialista local estaba organizando una megafiesta con la presencia de los Reyes del Cuarteto, cuyo spot publicitario decía ‘organiza Unidad Básica de La Maruja’, pero que fue enteramente financiado con recursos municipales”.

El legislador indicó que “otra barbaridad es que el municipio retiene el dinero de los sueldos de empleados que compran electrodomésticos y de esa manera el comerciante se garantiza el cobro de las cuotas; hasta aquí todo muy lindo, pero parte del personal de planta han sido intimados por comercios porque nunca le ingresaron el pago de las cuotas, el intendente se queda con lo que les retiene y no lo deposita para cubrir el vencimiento de las cuotas”.

Expresó que la particularidad es que “la municipalidad es la única fuente laboral de importancia, con una cantidad importante de trabajadores en negro y monotributistas, por lo que configuran un terreno fértil para ser manipulados con la amenaza de ser excluídos del único y miserable pago que les brinda el municipio”.

El diputado del FrePam expresó que “queremos poner de manifiesto esta práctica tan naturalizada en algunas gestiones pampeanas, porque a treinta y dos años de democracia y en tiempos de ampliación de derechos, falta remover algunos obstáculos que violentan la libertad individual y el derecho a elegir y opinar. Dejan de ser adversarios de ideas y se convierten en enemigos de los pampeanos quienes actúan con deshonestidad, extorsión, violencia, amenazas, aprietes, quienes utilizan el dinero que todos aportamos al Estado para financiar actos de las Unidades Básicas”.

Fuente: La Reforma