Los diputados Berhongaray y Solana recorrieron la obra del nuevo hospital y advirtieron que existe un "inocultable" atraso en la construcción. Pidieron conocer los motivos que llevaron al gobierno a ampliar en 109 días corridos los plazos originales para terminar la obra.
Los diputados Martín Berhongaray y Luis Solana advirtieron por la demora y el "inocultable atraso" en la construcción del nuevo hospital de alta complejidad en la zona norte de esta capital y presentaron un proyecto en el que solicitaron al gobierno provincial conocer los motivos que se consideraron para ampliar el plazo original de obra en 109 días.
"A esta altura la curva de avance de la obra no se corresponde con los pagos recibidos por la UTE, y entendemos que es importante conocer la gravedad del desfasaje", manifestaron los legisladores del Frepam, al advertir las demoras en la construcción del centro asistencial, junto al Lucio Molas.
La obra está a cargo de la UTE conformada por Eleprint SA, Tecma SA e IACO Construcciones SA. "Tras el inocultable atraso en la ejecución, recientemente se dio a conocer que el Ejecutivo resolvió ampliar los plazos contractuales acordados a la UTE para la finalización de la obra del nuevo hospital", explicaron.
La empresa constructora había solicitado que los términos se ampliaran en 210 días, una "práctica frecuente que procura la obtención de ventajas en futuras redeterminaciones de precios", agregaron los diputados, afirmando que "finalmente se decidió que el plazo de ejecución quede en 809 días, prolongando así el original de 700 días".
Razones.
Sin embargo, comentaron, "aún las autoridades del área no han informado las razones en que se fundó tal decisión", por lo que hicieron una presentación en la Legislatura a través de un pedido de informe en el que solicitan conocer las razones que llevaron a ampliar los tiempos.
"A pesar que el Ejecutivo aplicó tres multas de 200 mil pesos a cada una de las tres empresas contratistas (600 mil pesos en total aplicables a los meses de noviembre y diciembre de 2014 y enero de 2015), omite injustificadamente dictar los actos administrativos (multas o exculpaciones) por las demoras de la contratista en la ejecución de la obra entre febrero y julio, medida que revestirá crucial importancia al momento de evaluar si corresponde conceder una redeterminación de precios y, en su caso, graduar su cuantía".
Berhongaray y Solana recorrieron el pasado viernes 7 el hospital, pocos días después de la visita del gobernador Oscar Jorge a ese lugar, junto a la prensa local. Después de esto, los legisladores pidieron conocer los motivos que llevaron a la constructora a pedir la ampliación de plazos, los que consideró el gobierno para otorgar 109 días corridos para el final de la obra, información técnica, entre otros puntos.