Ir al contenido principal

Funcionarios de Salud quieren que enfermeros diagnostiquen

Piensan más en su cargo que en la gente
Quiero hacer alguna consideración sobre la conferencia de prensa de un grupo de funcionarios de Salud sobre el sistema implementado de selección de pacientes en la guardia del Hospital Evita.
En primer lugar, nosotros fuimos la guardia, nos presentamos en el Hospital Evita a partir de la convocatoria de una vecina con más de 4 horas de espera (le asignaron color verde). En la oportunidad, del intercambio con quienes esperaban coincidían en la injusticia de esa mecánica, todos llevaban algunas horas, (además de estar convencidos que su problema  o el de sus hijos no era más leve que el de ningún otro). Las enfermeras del turno se mostraban exhaustas por la presión (incluso maltrato) que recibieron durante todo el día de quienes esperaban con su "color verde" mientras se atendían los amarillos o rojos. Frente a este panorama me comprometí a denunciar el trastorno para los enfermos y trabajadores de la Salud Publica. Curioso sistema, que en vez de mejorar la atención, provocó tensión para los trabajadores y desatención para los enfermos.
En segundo lugar, este sistema se basa en una sencilla formula la de abaratar costos, reducir la cantidad de médicos por turno y filtrar pacientes.  Afirmación corroborada por los enfermeros que nunca recibieron capacitación, los gremios y asociaciones nunca fueron comunicados y se implementó aisladamente en un solo establecimiento, lo que redundo en mayores consultas en otras guardias.

En tercer lugar, si todo iría mejor, los funcionarios de Salud no se atenderían  con privados. Sucede que han construido hospitales para pobres y por eso inspiran estos modelos de filtrado, que ayer defendieron en una conferencia de prensa, pensando más en sus puesto que en la gente.
En cuarto lugar, la Asociación de Enfermería, que si representa a los enfermeros de La Pampa, también calificó de "inviable e improvisada” la puesta en marcha de este sistema a través  su presidente, Rubén Cabrera.
En quinto lugar, el sistema triage es una práctica validada y utilizada desde hace muchos años en la medicina de emergencia, permite clasificar a los pacientes partiendo de la valoración de sus signos vitales (tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria) y darles una categoría de emergentes, urgentes o solo con necesidad de atención diferida. Pero aquí, sin capacitación, sin instrumentos y obligados a resolver a su olfato, comenzaron a clasificar enfermos en muy graves, poco graves y nada graves.
Por último, siempre el hilo se corta por lo más delgado, necesitan paliar un sistema que no sirve, se sacan responsabilidades y se las imponen a los enfermeros obligados a hacer lo que la Ley que regula su ejercicio les prohíbe. Los invitaría a debatir las innumerables iniciativas que tenemos presentadas en la legislatura, en el único sentido de mejorar el sistema de Salud a favor de las personas, y no debatir solo por los medios para autoreferenciarse.

fuente: InfoPico.com