Ir al contenido principal

Accidente en La Humada: Sin médico ni avión


El diputado provincial Luis Solana (Frepam) reclamó un médico permanente y condiciones de atención suficientes en el extremo oeste luego de que una madre y su hijo sufrieran heridas de gravedad tras accidentarse en un vuelco y tuvieron que ser trasladados a Santa Rosa en ambulancia para ser internados en el hospital Lucio Molas. Los accidentados fueron llevados en una ambulancia que, según el legislador, no está en condiciones de transitar, por 400 kilómetros, y no se usó el avión sanitario si bien hay una pista realizada en 2012 con ese propósito.
Solana ha pedido en varias oportunidades durante los últimos años que se instale un médico permanente en el extremo oeste, sin embargo la situación continúa sin cambios.
"Hace cuatro años el ministro de Salud anunciaba la integración sanitaria de la provincia con la construcción de varias pistas de aterrizaje que se utilizarían en casos de emergencias. De esta manera la población sería asistida a través del avión sanitario. Durante la inauguración de la pista, el gobernador señaló que esa obra significaba 'un gran avance para la zona en materia de salud como en política de igualdad para todos los pampeanos'", indicó el legislador.

"La pista que se construyó en el 2012 en La Humada tuvo un valor que equivalía a pagar un médico permanente durante 25 años, ya que los vecinos de esta localidad debían recorrer 130 kilómetros para llegar al médico más próximo, ubicado en Santa Isabel. En ese momento, le pedimos al gobierno dar prioridad al reclamo de los habitantes que requerían al menos un médico para una localidad de 1.600 usuarios de Salud Pública. Sin entrar en calificativos, hoy nos encontramos con una pista que jamás se usó y la localidad sigue sin médico", dijo.
Solana explicó que el martes "ocurrió un gravísimo accidente a metros de la pista, donde un niño sufrió quebradura de columna y traumatismo craneano y una mujer tuvo varias quebraduras de costillas y traumatismos varios, sin embargo fueron trasladados en una ambulancia chocada con las luces rotas y con un chofer que es un empleado en negro de la municipalidad".
"El año pasado ocurrió igual situación con dos policías en la misma ruta, próxima al ingreso de La Humada, con el agravante que tuvo que ir una ambulancia desde Santa Isabel, a 130 kilómetros de distancia", indicó.
"No es nuevo que el gobierno hace una 'manipulación política' de las obras públicas, al decidir todo desde Santa Rosa. Se les impone determinadas obras como prioritarias a los intendentes cuando hay muchas otras urgencias de larga data que acucian a los pobladores de La Humada", expresó.
Solana indicó sobre el caso: "Entiendo la dificultad que significa la radicación de profesionales médicos en el oeste, a pesar que luego de ocho años de gobierno es imperdonable que en más de veinte localidades no cuenten un médico permanente. Educación logró la radicación de profesores pagando zona desfavorable, pero Salud reemplazó los médicos por metros cuadrados de asfalto, adornados con el cuento de la 'integración sanitaria".

fuente: La Arena