"Cuando las obras que se construyen se caen a pedazos dejan un tufillo, y en las realizadas por Carlos Verna siempre hay tufillos", expresó el diputado provincial del Frepam, Luis Solana, en diálogo con LA ARENA.
El legislador socialista disparó que en las construcciones realizadas por el actual senador nacional siempre existe un "manto de dudas". Y amplió: "En su gestión firmó convenios para realizar el polideportivo de Ataliva Roca que se cayó a pedazos como así también el Megaestadio que es el símbolo de la ineficiencia de las obras inútiles que enciman no se terminan".
Para Solana, si se sacan fotografías de los objetivos que supuestamente cumplió el ahora candidato a gobernador se podrá contemplar la violencia, la deserción escolar, la droga y el desempleo.
El diputado provincial particularizó en la obra construida en la gestión de Verna que dejó varias horas sin luz a La Humada, Algarrobo del Aguila y Santa Isabel. "Hace cinco años que recorro los pueblos del oeste y como corolario encuentro que en la actualidad solo existe el discurso de los gobernadores para enternecer al electorado", disparó. Y añadió que en el oeste pampeano se contempla la peor calidad de los rubros de educación, seguridad, infraestructura y salud.
"Un ejemplo es la pista de aviones que se inauguró hace cuatro años donde jamás aterrizó un avión, el gobernador Oscar Jorge fue pocas veces, y en avión porque si fuera por tierra propondría la construcción asfaltada de la ruta 10 del tramo que abarca Algarrobo del Águila y La Humada", sostuvo.
Discurso.
En relación a la situación vivida en las últimas horas en La Humada y Algarrobo del Aguila (las localidades más perjudicadas) el legislador dijo también que debe averiguarse por qué todas las palmeras que sostienen los cables de luz, del tramo El Sauzal hasta Algarrobo del Aguila, se cayeron por las ráfagas de viento. Manifestó que la empresa que la construyó debería dar garantías de la capacidad de resistencia de esas columnas. "Se cayeron porque hubo varios vicios ocultos en esa construcción", afirmó. Y generalizó: "Quienes dirigen el Estado, a través del Poder Ejecutivo, tienen que consultarle de manera permanente a la comunidad y deben invertir en función de las demandas reales de los oesteños".
El legislador le recomendó a los intendentes de esas localidades que "no vayan en contra del gobierno provincial" porque puede significar que le "cierre el grifo" de los pocos recursos girados a estos pueblos.
Por otra parte, Solana efectuó un balance de la situación vivida en la actualidad y especificó que la droga se extendió a todo el territorio pampeano y que alrededor del 40 por ciento de los jóvenes no van a la escuela ni tienen trabajo como así también que la inseguridad y la violencia "nos está enloqueciendo". Y completó: "Es lamentable que el gobernador Oscar Jorge se jacte en decir que existen, en una provincia de 300 mil habitantes, un total 70 mil planes sociales", afirmó.