PEDIMOS QUE SE RECUPERE UN SITIO HISTORICO
Resguardemos las represas del Cerro de Los Viejos
Esta semana presentamos un proyecto en la Legislatura para reclamar
por la recuperación y la puesta en valor del Lugar Histórico Provincial “Cerro
de Los Viejos”, ubicado en el Departamento de Caleu Caleu, uno de los circuitos
turísticos y parte del pasado indígena pampeano. El sitio contiene seis
represas para reserva de agua construidas por los pueblos aborígenes que eran usadas
en la travesía de los arreos de ganado hacia Chile. Estas están cubiertas en la
actualidad por árboles y plantas y es dificultoso acceder al lugar por ruta.
El proyecto legislativo explica que de acuerdo a la Ley
Provincial 1.924, sancionada el 18 de mayo de 2001 y publicada en el Boletín
Oficial 2.423, se declaró como Lugar Histórico Provincial al “Cerro de Los
Viejos”, y se encomendó a la Subsecretaría de Cultura, el Ministerio de
Educación, al Poder Ejecutivo y a la
Dirección Provincial de Vialidad, una serie de acciones tendientes a la
recuperación del Puesto de la Estancia,
la puesta en valor del lugar y su
adecuación como circuito turístico provincial.
En una reciente visita que tuve al lugar pude advertir el
estado de abandono y deterioro y el incumplimiento de parte del Poder Ejecutivo
Provincial, de lo establecido en la Ley 1924.
Resulta incomprensible, que siendo el lugar uno de los más
importantes sitios arqueológicos de la Provincia, y del centro del país como impronta
de los pueblos aborígenes y sus modos de vida, se visualice la ausencia de una
política de revalorización de lugares como el mencionado, máxime, en virtud de
una ley explícita al respecto, y más aún contando en nuestro medio con
asociaciones e instituciones organizadas en torno a la conservación del
patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, como es el caso de la
Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural (APCPC).
Por esta razón, pedí a las autoridades del Poder Ejecutivo
para que se cumpla con lo establecido en
la Ley Provincial y se pueda poner en marcha una política pública que
revalorice nuestro patrimonio cultural pampeano en sintonía además, con lo que
establece la Ley Provincial 2.083 de conservación, del año 2003.