El diputado electo del FrePam y que representa al Partido Socialista utilizó una metáfora para referirse a la elección del último domingo.
Luis Solana será una de las nuevas caras de la Cámara de Diputados.
Los resultados del domingo lo catapultan a una banca en la Legislatura.
El dirigente socialista, al analizar los comicios, elaboró una
metáfora: “Ellos tenían un cohete y nosotros una patineta”, soltó en
referencia a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y a las
“prácticas clientelares” que -dice- utilizó el PJ pampeano.
Este es el diálogo que Solana mantuvo con El Diario:
- ¿Qué primera lectura permite hacer la elección?
-
Ellos tenían un cohete y nosotros una patineta. Y a partir de ahí se
hizo una campaña impecable, no faltó nada, la militancia, la estrategia,
pero el FrePam todavía tiene que crecer mucho. Peleamos mejor que otras
veces en una coyuntura muy compleja.
- ¿Cree que para el FrePam fue una elección positiva?
- El FrePam
convalida su acompañamiento electoral frente a lo que sucedió con el
oficialismo, que perdió fuerza teniendo en cuenta que Jorge saca 13.000
votos menos. Nosotros tuvimos el piso histórico, nos tocó un clima
huracanado.
- ¿Cómo se explicaría la metáfora del cohete y la patineta?
- El
cohete sintetiza una coyuntura nacional muy favorable, también la
campaña que realizaron fue a fuerza de las clásicas prácticas
clientelares, cosa que nosotros no practicamos ni vamos a hacer. Eso
configuró un resultado muy desventajoso en la carrera para nosotros. Y
la patineta tiene que ver con que todo lo hicimos a pulmón, con ahorros y
créditos personales y una propuesta nacional en la que por un lado
estaba (Ricardo) Alfonsín con un muy bajo perfil y por otro (Hermes)
Binner, que si bien está en ascenso, está todavía lejos porque es una
fuerza emergente en instalación.
- ¿Cómo se puede imaginar la tarea en la Legislatura, donde aparentemente el PJ conservará su mayoría?
-
La verdad es que el justicialismo ha tenido mayoría en los períodos
anteriores y ha hecho de la Cámara una escribanía, donde faltan
iniciativas, propuestas, debates y la oposición es casi un decorado.
Todo el énfasis lo vamos a poner en la tarea política de desarrollo, en
el crecimiento, en desarrollar la mejor propuesta para una ampliación
del FrePam, en redefinirnos como propuesta política.
- ¿Cómo debe evaluarse la elección que hizo Comunidad Organizada?
-
Tierno representó, por un lado, a un sector de la sociedad que tiene
todo resuelto y exige mayor seguridad. Su otra base de sustentación
tiene que ver con la imagen efectista, de ser quien resuelve todo en
forma individual. Por lo tanto va a tener dificultades para la
construcción política, porque no hay nada más allá que él, así que es
algo efímero, molesta un tiempito y desaparece.
Fuente: www.eldiariodelapampa.com.ar